Saltar al contenido
FacebookTwitterYouTubeInstagram
  • WEBMAIL
  • CONTACTO
  • RECURSOS
  • English
SARAS Institute Logo
  • INICIO
  • CONÓZCANOS
    • Sobre SARAS
    • Historia
    • El Instituto
    • La fundación
    • La Sede
    • Visión
    • Integrantes
    • Llamados
    • Informe Anual
  • INVESTIGACIÓN
    • Enfoque
    • Redes
    • Proyectos
    • Conceptos Clave
    • Laboratorio para las transiciones (SARAS T-Lab)
  • ACTIVIDADES
    • Cursos y Seminarios
    • Webinarios
    • Conferencias Anuales
  • PUBLICACIONES
  • COMUNICACIÓN
    • Comunicados y novedades
    • SARAS en los medios
  • DONAR
  • INICIO
  • CONÓZCANOS
    • Sobre SARAS
    • Historia
    • El Instituto
    • La fundación
    • La Sede
    • Visión
    • Integrantes
    • Llamados
    • Informe Anual
  • INVESTIGACIÓN
    • Enfoque
    • Redes
    • Proyectos
    • Conceptos Clave
    • Laboratorio para las transiciones (SARAS T-Lab)
  • ACTIVIDADES
    • Cursos y Seminarios
    • Webinarios
    • Conferencias Anuales
  • PUBLICACIONES
  • COMUNICACIÓN
    • Comunicados y novedades
    • SARAS en los medios
  • DONAR
  • INICIO
  • CONÓZCANOS
    • Sobre SARAS
    • Historia
    • El Instituto
    • La fundación
    • La Sede
    • Visión
    • Integrantes
    • Llamados
    • Informe Anual
  • INVESTIGACIÓN
    • Enfoque
    • Redes
    • Proyectos
    • Conceptos Clave
    • Laboratorio para las transiciones (SARAS T-Lab)
  • ACTIVIDADES
    • Cursos y Seminarios
    • Webinarios
    • Conferencias Anuales
  • PUBLICACIONES
  • COMUNICACIÓN
    • Comunicados y novedades
    • SARAS en los medios
  • DONAR
Fire dynamics distinguish grasslands, shrublands and woodlands as alternative attractors in the Central Great Plains of North America

Fire dynamics distinguish grasslands, shrublands and woodlands as alternative attractors in the Central Great Plains of North America

Zak Ratajczak, Jesse B. Nippert, John M. Briggs and John M. Blair

Gastón Miralles2024-08-29T05:43:16+00:00

ACERCA DE SARAS

SARAS es un instituto de investigación interdisciplinaria que busca contribuir sustantivamente con la producción de conocimiento y construcción de capacidades sobre los procesos y mecanismos que determinan la sustentabilidad de servicios ecosistémicos claves para el bienestar humano.

CONTÁCTENOS

  • Los Teros esq. Cardenales, Bella Vista, CP 20200, Maldonado, Uruguay
  • (+598) 4432 5476
  • info@saras-institute.org
SARAS © All rights reserved.
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Page load link
Ir a Arriba